TERAPÉUTICO Y CLÍNICO
Una vez que has aprendido los principios básicos del masaje, en este diplomado podrás profundizar con técnicas de nivel avanzado y con fines específicos de rehabilitación corporal.
Su duración es de 1 año, 5 meses, asistiendo 1 vez por semana, clases de 4 horas.
Tu inscripción incluye: Filipina, credencial y manuales digitales.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a Profesional del Masaje y Servicios Spa deberá ser:
Entusiasta, comprometido con su entorno social, emprendedor y deberá
contar con las siguientes aptitudes:
– Una actitud analítica y sensible para comprender la conducta humana
– Interés y respeto hacia otras culturas
– Disciplina y ética, destacando un correcto manejo de sus relaciones interpersonales
– Iniciativa y superación permanente
– Compromiso y dedicación a su capacitación
Características deseables:
– Conocimientos básicos de matemáticas, historia, biología y computación.
– Comprensión de lectura, escritura, razonamiento lógico y comunicación oral.
– Actitud de búsqueda y curiosidad, desarrollo creativo y apertura mental.
– Destreza como coordinación motriz fina.
– Hábito por la lectura.
PERFIL DE EGRESO
El Terapeuta egresado del Colegio Mexicano de Masaje se caracterizará por su actitud profesional y su formación ética y humanista. Al concluir su capacitación habrá adquirido un amplio y sólido conocimiento en distintas terapias alternativas, técnicas de masaje de diferentes culturas, que le permitirán integrarse fácilmente al amplio mundo laboral dentro de la Industria spa.
Identificará áreas de mercado no atendidas con el fin de entender y capitalizar oportunidades de negocio dentro de la industria Spa y del masaje, estará preparado y podrá emprender con su propia Cabina de Terapia cumpliendo con altos estándares de calidad.
Por su compromiso a su capacitación aspirará a la certificación por medio del CONOCER-SEP para obtener un reconocimiento oficial.
TEMARIO

DRENAJE LINFÁTICO
Esta técnica fue creada por el doctor en filosofía y fisioterapeuta danés Philip Emil Vodder, en colaboración con su esposa, Estrid Vodder, su finalidad es restablecer o acelerar el retorno de la linfa al sistema circulatorio sanguíneo con manipulaciones muy suaves y repetitivas sobre trayectos específicos, que tienen la característica fundamental de comenzar cerca del corazón e ir alejándose del mismo. El propósito de las manipulaciones es la de empujar tangencialmente la piel y liberar sin ayuda de lubricantes, nunca de friccionar o resbalar.
El DLM beneficia al sistema circulatorio (Antiedematizante), al sistema nervioso (activa al Parasimpático), al sistema muscular y al sistema inmune (producción de Linfocitos, principalmente). El DLM puede ayudar en la recuperación de patologías como linfedemas, lipedemas, acné, rosácea, trastornos de origen reumático, migrañas, cefaleas, neuralgia del trigémino, sinusitis, amigdalitis, estreñimiento, bronquitis crónicas, cicatrices, edemas por embarazo o por síndrome premenstrual.
MASAJE TUI NA
Tuina (Tui Na) es una modalidad terapéutica de masaje utilizada en China desde hace unos 2000 años. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades.
Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas.


MASAJE DEPORTIVO
El masaje deportivo es un medio físico manual para mejorar el rendimiento y cuidado del deportista. Se aplica con la finalidad de que alcance una puesta en forma óptima, para prevenir y evitar lesiones así como acelerar la rehabilitación de las mismas. El masaje puede formar parte de un programa de tratamiento o realizarse como terapia, el tratamiento, ya sea por masaje o por otro medio terapéutico, se clasifica y define con relación a la indicación y al propósito.
El masaje deportivo consiste en una serie de maniobras encaminadas tanto a preparar los tejidos del deportista para la competición (masaje precompetición), como al tratamiento de los mismos tejidos toda vez que haya concluido la actividad deportiva (masaje postcompetición) con el fin de prevenir la aparición de lesiones.
MASAJE TRADICIONAL TAILANDÉS
El masaje tradicional tailandés, conocido en Tailandia como Nuad Phaen Boran, es una terapia corporal profunda que nos ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. Las técnicas utilizadas son presiones y estiramientos, las presiones se realizan con los dedos, las manos, los pies, los codos o las rodillas y siguen las líneas energéticas del cuerpo; los estiramientos pasivos nos permiten recuperar flexibilidad y alcanzar una relajación muy profunda.
El fundamento teórico del masaje tailandés se basa en el concepto de líneas invisibles de energía que discurren a lo largo del cuerpo. Diez de esas líneas son especialmente importantes: “Las 10 Sen” o sib sen. El origen indio y su influencia se hacen obvios aquí si comparamos esto con la filosofía del Yoga. El Masaje tailandés es un serio trabajo sobre el cuerpo y la energía de la persona que lo recibe.


MASAJE MIOFACIAL
El masaje actúa sobre los nervios periféricos haciendo más rápida la regeneración celular del tejido conjuntivo. Al amasar una porción muscular, obligamos a vaciar de sangre la zona que estamos tratando y en el momento que soltamos el músculo entra sangre nueva, oxigenada, nutriéndolo y retrasando su proceso degenerativo.
El masaje no tiene una acción directa sobre el hueso pero si la tiene en todo lo que le rodea, le cubre y le ayuda. El masaje miofascial se realiza en proyección profunda, lenta y dibujando la forma idónea del músculo, sirve para recolocar, oxigenar y desprender las adherencias en las fascias que son membranas de tejido conjuntivo que envuelven los músculos y los órganos de todo el cuerpo dándoles sostén, protección, amortiguación, defensa y transmisión.
MASAJE DEEP TISSUE
El masaje profundo Deep Tissue es una técnica específica del masaje que utiliza una presión intensa en los músculos. Es la comprensión de las diferentes capas de tejido del cuerpo y la habilidad de manipular el tejido conectivo en estas capas para relajar, extender, y despejar patrones de restricción de la manera más eficiente. En el masaje Deep Tissue se pone menos énfasis en el placer como objetivo primario y más énfasis en alterar las estructuras y las restricciones musculares. Esto no quiere decir que no sea placentero, si no que al liberar la tensión con el tipo de presión indicada, los músculos alcanzan una relajación profunda.
El deep tissue ayuda a liberar toxinas que se han almacenado en el músculo por un espacio de tiempo prolongado.


KINESIOLOGÍA
Significa estudio del movimiento. Técnicamente, es un sistema que utiliza el test muscular como mecanismo de bio-información, buscando en este estudio corregir los posibles desequilibrios que afectan a la persona. El test muscular Kinesiológico evalúa el nivel de estrés consciente o subconsciente que afecta al sistema y las formas de equilibrarlo.
En un sentido más completo la Kinesiología es una forma de comunicación y estudio de todos los niveles que “conforman” al ser humano: físico, químico, electromagnético y emocional, tanto para saber comprender lo que está pasando, como para conocer de que forma se pueden solucionar los diferentes problemas que padecemos. La Kinesiología es un concepto relativamente nuevo que integra componentes ya conocidos como: medicina tradicional China, puntos reflejos nerviosos y circulatorios, terapias manuales, neurología, medicina energética, psicología, nutrición, bioquímica, etc., integra la razón y la intuición, lo científico y lo alternativo (“cerebro derecho” y “cerebro izquierdo”). Es, en suma, un sistema completo e íntegro.
VENDAJE NEUROMUSCULAR
El Vendaje Neuromuscular (kinesiotaping) otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular se recupere la homeostasis. Con ésta técnica, elevamos la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, inflamación y del linfedema. La analgesia es uno de los efectos más importantes del Vendaje Neuromuscular ayudando a disminuir el tiempo de recuperación sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares.


ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
Anatomía y fisiología aplicada al masaje y técnicas del diplomado, conocimientos profundos teóricos y prácticos del cuerpo, músculos, órganos, aparatos, sistemas y funciones.
PREGUNTAS FRECUENTES
Si cumples con todos los requisitos y el perfil de ingreso, realiza tu preinscripción en el formulario que se muestra en esta pantalla, y en breve nos pondremos en contacto contigo para brindarte toda la información y guiarte en tu proceso de inscripción. O bien si lo prefieres asiste a nuestras instalaciones con tus documentos listos, aclara tus dudas, llena la solicitud y forma parte del Colegio Mexicano de Masaje.
Al concluir y aprobar el programa de capacitación se expedirá diploma con valor curricular avalada por el Colegio Mexicano de Masaje y con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social CMT-010801-918-0013.
Si tienes interés de brindar bienestar por medio del masaje y terapias alternativas te recomendamos iniciar con el Diplomado en masaje relajante y terapéutico, que te da las herramientas básicas para ofrecer un excelente masaje basado en técnicas de distintas culturas.
En caso de que te interese el mundo spa, la belleza y cosmetología, además de brindar bienestar con técnicas de masaje y terapias alternativas, podrás hacerlo con el diplomado Profesional técnico Spa.
Los diplomados están diseñados para asistir una o dos veces a la semana durante un año o año y medio. Si te interesa una capacitación más constante puedes optar por el diplomado intensivo, toma en cuenta que no siempre están disponibles pero puedes consultarlo en el plantel de tu preferencia.
Durante tu formación necesitarás material de trabajo como cama de masaje, toallas, aceites, etc., considéralos una buena inversión pues ese mismo material lo podrás seguir utilizando en tu propia cabina de masaje y bienestar.
El Colegio Mexicano de Masaje brinda capacitación de calidad en un abanico muy amplio de técnicas de masaje, terapias de relajación y tratamientos spa faciales y corporales, además de que es reconocido nacionalmente y en algunos países como España, es el creador del modelo de certificación SEP-CONOCER, por lo que es el único centro de capacitación que te brinda un constante y fuerte soporte en tu formación como terapeuta.
En caso de que te interese el mundo spa, la belleza y cosmetología, además de brindar bienestar con técnicas de masaje y terapias alternativas, podrás hacerlo con el diplomado Profesional técnico Spa.
PRE INSCRÍBETE
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
En copia: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, Identificación oficial, 4 fotografías tamaño infantil a color, certificado médico. | |
Pago de inscripción y primer mensualidad. | |
Leer cuidadosamente y firmar de enterado el reglamento interno. | |
Vestir filipina con pantalón blanco de algodón. | |
Asistir con 1 juego de sábanas individuales, 2 toallas facial, 1 tolla de medio baño, 1 toalla de manos, 1 aceitera pepita de uva o sésamo y 1 baumanómetro, 1 estetoscopio, gel antibacterial, cuaderno de notas y bolígrafo. |