DIPLOMADO EN MASAJE

RELAJANTE Y TERAPÉUTICO

A través de la experiencia de los años hemos seleccionado cuidadosamente las mejores técnicas para que inicies tu formación como profesional técnico en terapia corporal.

Este diplomado esta especialmente diseñado para introducir al alumno a la disciplina del masaje, en el aprenderás las técnicas ancestrales básicas de masaje y los principios de anatomía y fisiología aplicadas a su práctica.

 

Su duración es de 13 meses, asistiendo 1 vez por semana, clase de 4 hrs.
Tu inscripción incluye: Filipina, credencial y manuales digitales.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a Profesional del Masaje y Servicios Spa deberá ser:
Entusiasta, comprometido con su entorno social, emprendedor y deberá
contar con las siguientes aptitudes:
– Una actitud analítica y sensible para comprender la conducta humana
– Interés y respeto hacia otras culturas
– Disciplina y ética, destacando un correcto manejo de sus relaciones interpersonales
– Iniciativa y superación permanente
– Compromiso y dedicación a su capacitación
Características deseables:
– Conocimientos básicos de matemáticas, historia, biología y computación.
– Comprensión de lectura, escritura, razonamiento lógico y comunicación oral.
– Actitud de búsqueda y curiosidad, desarrollo creativo y apertura mental.
– Destreza como coordinación motriz fina.
– Hábito por la lectura.

PERFIL DE EGRESO

El Terapeuta egresado del Colegio Mexicano de Masaje se caracterizará por su actitud profesional y su formación ética y humanista. Al concluir su capacitación habrá adquirido un amplio y sólido conocimiento en distintas terapias alternativas, técnicas de masaje de diferentes culturas, que le permitirán integrarse fácilmente al amplio mundo laboral dentro de la Industria spa.

Identificará áreas de mercado no atendidas con el fin de entender y capitalizar oportunidades de negocio dentro de la industria Spa y del masaje, estará preparado y podrá emprender con su propia Cabina de Terapia cumpliendo con altos estándares de calidad.

Por su compromiso a su capacitación aspirará a la certificación por medio del CONOCER-SEP para obtener un reconocimiento oficial.

TEMARIO

MASAJE HOLISTICO
Técnica de masaje relajante que tonifica y estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso y mejora la circulación. Durante la capacitación el alumno aplica y conoce los beneficios de las principales manipulaciones del masaje, el manejo básico de aceites esenciales y vehiculares como herramienta complementaria a la terapia, identifica los principales grupos musculares, aprende a tomar signos vitales y recabar información en hoja clínica, conoce las precauciones y contraindicaciones del masaje en general, posturas del terapeuta, acondicionamiento del espacio, desempeñándose bajo los lineamientos éticos del terapeuta profesional.
MASAJE SUECO

El masaje sueco fue desarrollado por Henrik Ling en 1830 en Suecia, a finales del siglo pasado el masaje sueco fue introducido en los Estados Unidos y actualmente se ha popularizado enormemente. Es un masaje relajante y profundo, especial para corregir contracturas musculares, para personas musculosas, con necesidades de relajación o personas que desean mejorar su rendimiento.

MASAJE SHIATSU

El masaje Shiatsu es una terapia tradicional japonesa que tiene la finalidad de restaurar el equilibrio físico y energético del ser humano. En sus fundamentos, combina conocimientos de anatomía y fisiología occidentales con las bases fisiológicas y filosóficas de la Medicina Tradicional China. Shiatsu es presión con dedos en puntos específicos para la estimulación de canales de energía y vasos sanguíneos que recorren toda la superficie corporal y que se denominan meridianos, ellos llevan la energía hacia los órganos y sus sistemas, uniendo la superficie del cuerpo con el interior del mismo. El masaje Shiatsu estimula el Sistema Nervioso Parasimpático, que es el sistema que relaja y activa el sistema inmunológico del cuerpo para mantener un buen estado de salud.

MASAJE AYURVEDA

El masaje Ayurveda Abhyanga tiene su origen en India, en está técnica el aceite y los movimientos favorecen la eliminación de toxinas del cuerpo, protege la piel, los músculos se relajan y se estimula el sistema linfático e inmunológico; es en esencia un masaje para mantenerse joven. La terapia del masaje es el corazón del sistema de curación de la medicina Tradicional Ayurveda, que significa “Ciencia de la Vida”, lo que se podría considerar como “aprender a vivir”. Si se hace regularmente, el masaje Abhyanga constituye una cura preventiva para el mantenimiento de la salud, se aplica siempre con aceites específicos elegidos en función de las necesidades de la persona y de los problemas que presenta.

QUIROMASAJE

El quiromasaje se basa, en aplicar manipulaciones realizadas con un ritmo y una velocidad determinada, y que tienen su efecto más inmediato sobre la piel, el sistema nervioso, sistema circulatorio, el sistema músculo-­‐esquelético, entre otros”. Relajación y salud todo en uno, es un buen resumen de lo que nos puede ofrecer el quiromasaje, una de las técnicas de masaje más practicadas en la actualidad en los países occidentales.

SOTAI (Reeducación Postural Integral)

Es un tratamiento natural de origen japonés basado en los conocimientos de la Medicina Tradicional China y Japonesa, combinados con estudios y experiencias de la Medicina Occidental para la sincronización muscular y articular. Su objetivo es favorecer el equilibrio corporal de una manera suave y acorde con nuestra naturaleza.

MASAJE CHAMPI

El quiromasaje se basa, en aplicar manipulaciones realizadas con un ritmo y una velocidad determinada, y que tienen su efecto más inmediato sobre la piel, el sistema nervioso, sistema circulatorio, el sistema músculo-­‐esquelético, entre otros”. Relajación y salud todo en uno, es un buen resumen de lo que nos puede ofrecer el quiromasaje, una de las técnicas de masaje más practicadas en la actualidad en los países occidentales.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Durante el módulo de Anatomía y fisiología se capacitara al terapeuta en: primeros auxilios, respiración cardio pulmonar, toma de signos vitales, anatomía aplicada al masaje, principales grupos musculares, sistema nervioso, sistema digestivo, sistema óseo, sistema linfático y la realización de hoja clínica.

PREGUNTAS FRECUENTES

Si cumples con todos los requisitos y el perfil de ingreso, realiza tu preinscripción en el formulario que se muestra en esta pantalla, y en breve nos pondremos en contacto contigo para brindarte toda la información y guiarte en tu proceso de inscripción. O bien si lo prefieres asiste a nuestras instalaciones con tus documentos listos, aclara tus dudas, llena la solicitud y forma parte del Colegio Mexicano de Masaje.

Al concluir y aprobar el programa de capacitación se expedirá diploma con valor curricular avalada por el Colegio Mexicano de Masaje y con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social CMT-010801-918-0013.

Si tienes interés de brindar bienestar por medio del masaje y terapias alternativas te recomendamos iniciar con el Diplomado en masaje relajante y terapéutico, que te da las herramientas básicas para ofrecer un excelente masaje basado en técnicas de distintas culturas.
En caso de que te interese el mundo spa, la belleza y cosmetología, además de brindar bienestar con técnicas de masaje y terapias alternativas, podrás hacerlo con el diplomado Profesional técnico Spa.

Los diplomados están diseñados para asistir una o dos veces a la semana durante un año o año y medio. Si te interesa una capacitación más constante puedes optar por el diplomado intensivo, toma en cuenta que no siempre están disponibles pero puedes consultarlo en el plantel de tu preferencia.

Durante tu formación necesitarás material de trabajo como cama de masaje, toallas, aceites, etc., considéralos una buena inversión pues ese mismo material lo podrás seguir utilizando en tu propia cabina de masaje y bienestar.

El Colegio Mexicano de Masaje brinda capacitación de calidad en un abanico muy amplio de técnicas de masaje, terapias de relajación y tratamientos spa faciales y corporales, además de que es reconocido nacionalmente y en algunos países como España, es el creador del modelo de certificación SEP-CONOCER, por lo que es el único centro de capacitación que te brinda un constante y fuerte soporte en tu formación como terapeuta.
En caso de que te interese el mundo spa, la belleza y cosmetología, además de brindar bienestar con técnicas de masaje y terapias alternativas, podrás hacerlo con el diplomado Profesional técnico Spa.

PRE INSCRÍBETE

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

En copia: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, Identificación oficial, 4 fotografías tamaño infantil a color, certificado médico.
Pago de inscripción y primer mensualidad.
Leer cuidadosamente y firmar de enterado el reglamento interno.
Vestir filipina con pantalón blanco de algodón.
Asistir con 1 juego de sábanas individuales, 2 toallas facial, 1 tolla de medio baño, 1 toalla de manos, 1 aceitera pepita de uva o sésamo y 1 baumanómetro, 1 estetoscopio, gel antibacterial, cuaderno de notas y bolígrafo.